El Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General del Observatorio de Género, emite un informe sobre cantidad de casos de Feminicidios, Tentativas de Feminicidios en el país y Feminicidios en el Exterior
Leer másEl Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General del Observatorio de Género, emite un informe sobre cantidad de casos de Feminicidios, Tentativas de Feminicidios en el país y Feminicidios en el Exterior
Leer másEl Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General del Observatorio de Género, emite un informe sobre cantidad de casos de Feminicidios, Tentativas de Feminicidios en el país y Feminicidios en el Exterior.
Leer másEl Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General del Observatorio de Género, emite un informe sobre cantidad de casos de Feminicidios, Tentativas de Feminicidios en el país y Feminicidios en el Exterior; desde el mes de enero hasta el mes de octubre del año 2022.
Leer másEl Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General del Observatorio de Género, emite un informe sobre cantidad de casos de Feminicidios, Tentativas de Feminicidios en el país y Feminicidios en el Exterior; desde el mes de enero hasta el mes de noviembre del año 2022.
Leer másEl Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General del Observatorio de Género, emite un informe sobre cantidad de casos de Feminicidios, Tentativas de Feminicidios en el país y Feminicidios en el Exterior; desde el mes de enero hasta el mes de octubre del año 2022. Feminicidios se e…
Leer másEl Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General del Observatorio de Género, emite un informe sobre cantidad de casos de Feminicidios, Tentativas de Feminicidios en el país y Feminicidios en el Exterior; desde el mes de enero/22 hasta febrero/22, se registran un total de 5 víctimas de…
Leer másEl Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General del Observatorio de Género, emite un informe sobre cantidad de casos de Feminicidios, Tentativas de Feminicidios en el país y Feminicidios en el Exterior, desde el mes de enero/21 hasta noviembre/21, donde se registran un total de 28…
Leer másEl Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General del Observatorio de Género, emite un informe sobre cantidad de casos de Feminicidios, Tentativas de Feminicidios en el país y Feminicidios en el Exterior desde el mes de enero hasta octubre, donde se registran un total de 24 víctimas.
Leer másEl Observatorio de Género brindó capacitación a funcionarios/as de la CONATEL, cuyo tema fue "Presentación del Informe Semestral 2021 sobre casos de feminicidios y situación en Paraguay".
Leer másEl Ministerio de la Mujer a través del Observatorio de Género brinda información y datos sobre el impacto social del feminicidio en la actualidad.
Leer másEl Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General del Observatorio de Género, emite un informe sobre cantidad de casos de Feminicidios, Tentativas de Feminicidios en el país y Feminicidios en el Exterior desde el mes de enero hasta setiembre, donde se registran un total de 21 víctimas.
Leer másEl Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General del Observatorio de Género, emite un informe sobre cantidad de casos de Feminicidios, Tentativas de Feminicidios en el país y Feminicidios en el Exterior desde el mes de enero hasta agosto, donde se registran un total de 19 víctimas.
Leer másEl Ministerio de la Mujer a través de la Dirección General del Observatorio de Género emite el Informe del Primer Semestre del Año 2021.
Leer másLa Dirección General del Observatorio de Género emite el informe del monitoreo y análisis de los casos de Feminicidios en el Paraguay, correspondiente al segundo semestre del año 2020.
Leer másLa Dirección General del Observatorio de Género, dependiente del Ministerio de la Mujer, emite un informe sobre cantidad de casos de Feminicidios, Tentativas de Feminicidios en el país y Feminicidios en el Exterior del mes de julio hasta la fecha, donde se registran un total de 16 víctimas.
Leer másLa Dirección General del Observatorio del Ministerio de la Mujer, emite un informe sobre los casos de Feminicidio, del mes de junio hasta la fecha, donde se registran un total de 13 víctimas; destacándose que prosiguen en investigaciones los casos ocurridos en Ñemby y Fernando de la Mora y el caso…
Leer másElaboración propia, según datos verificados con el Ministerio Publico y/o Policía Nacional y Ministerio de Relaciones Exteriores. Actualizado 06 de Mayo de 2021.
Leer másFuente: Elaboración propia, según datos verificados con el Ministerio Público, Fiscal del caso y/o la Policía Nacional. Actualizado al 24 de marzo del 2021.-
Leer másFuente: Elaboración propia, según datos verificados con el Ministerio Público, Fiscal del caso y/o la Policía Nacional. Actualizado al 14 de marzo del 2021
Leer másFuente: Elaboración propia, según datos verificados con el Ministerio Público, Fiscal del caso y/o la Policía Nacional. Actualizado al 2 de marzo del 2021
Leer másFuente: Elaboración propia, según datos verificados con el Ministerio Público, Fiscal del caso y/o la Policía Nacional. Actualizado al 25 de febrero del 2021
Leer másEl 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Leer másFuente: Elaboración propia, según datos verificados con el Ministerio Público, Fiscal del caso y/o la Policía Nacional. Actualizado al 26 de enero del 2021
Leer másFuente: Elaboración propia, según datos verificados con el Ministerio Público, Fiscal del caso y/o la Policía Nacional. Actualizado al 28 de Diciembre del 2020
Leer másFuente: Elaboración propia, según datos verificados con el Ministerio Público, Fiscal del caso y/o la Policía Nacional. Actualizado al 13 de Diciembre de 2020.
Leer másEn la figura se observa que Paraguay pasó de una tasa de 1,7 por cada 100.000 habitantes, a 1,0. Como se aprecia en el mismo gráfico, está mejor ubicado que Argentina (1,1); Uruguay (1,7 a 1,4); Brasil sube de (1,7 a 1,8); Bolivia (2,3 a 2,1) En números absolutos, en 2018 de 59 víctimas pasó a 37,…
Leer másDesde que se declaró la pandemia del COVID-19 el 11 de marzo del 2020, en América Latina y el Caribe, al igual que en otras regiones del mundo, ha sido necesario afrontar la intensificación de la violencia por razón de género contra las mujeres y las niñas
Leer másFuente:https://www.lanacion.com.py/ Artistas locales realizaron murales en cuatro ciudades del país en memoria de las mujeres que fueron víctimas de violencia de género
Leer másFuente: Elaboración propia, según datos verificados con el Ministerio Público, Fiscal del caso y/o la Policía Nacional. Actualizado al 08 de Diciembre de 2020.
Leer másFuente: Elaboración propia, según datos verificados con el Ministerio Público, Fiscal del caso y/o la Policía Nacional. Actualizado al 04 de Diciembre de 2020.
Leer másFuente: Elaboración propia, según datos verificados con el Ministerio Público, Fiscal del caso y/o la Policía Nacional. Actualizado al 01 de Diciembre de 2020.
Leer másEste miércoles, en un acto realizado por el Ministerio de la Mujer, con apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), se recordó a las 179 víctimas de feminicidios en Paraguay desde el 2017 hasta octubre del 2020.
Leer másUno de los pilares fundamentales del trabajo que realiza el Ministerio de la Mujer es la lucha para la erradicación de la violencia contra las mujeres, por ello, en el mencionado marco, se realizan varias actividades para la prevención y sensibilización que propugnen la toma de conciencia social…
Leer másNos brindó una nutrida información en base a su experiencia, sobre aspectos relativos al rol de los Observatorios en la recolección de los datos, la necesidad de homologar y generar procesos de calidad de los datos de Feminicidios.
Leer másA cargo de la Sra. Alejandra Valdes, experta internacional, Investigadora Senior de la CEPAL y Coordinadora del Observatorio Regional de Igualdad de América Latina y el Caribe 2011-2017
Leer másLa charla tuvo como objetivo sensibilizar la problemática y intercambiar experiencias sobre la producción de datos oficiales de feminicidio y violencia basada en género en la región, y en particular sobre Paraguay.
Leer másParaguay participará de Charla Internacional sobre "Datos Oficiales de Femicidio/Feminicidio y Violencia en América Latina", por medio del Observatorio del Ministerio de la Mujer El mismo es organizado por el Instituto ILDA con apoyo del BID, el próximo 20 de Noviembre a las 13:00 hs de nuestro…
Leer másEl Ministerio de la Mujer, realizó el acto de oficialización de la "Red de Observatorios-Mujer", a través de la Dirección General de Observatorio de la Mujer.
Leer másActo de Oficialización de la Red de Observatorios-Mujer.
Leer másSaludos de instituciones, organizaciones, que fueron enviadas para la Oficialización de la Red de Observatorios-Ministerio de la Mujer Observatorio Investigación para el desarrollo.-
Leer másSaludo creado por OBSERVATORIO DE DERECHOS DE MUJERES FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES en ocasión del Acto de Oficialización de la Red de Observatorios-Mujer.
Leer más